Contempla los cuadros mándalas y relájate
Hablemos de Mándalas. En un planeta poco a poco más exigente y alterable, resulta vital tener un espacio personal dedicado a la desconexión. Para ciertas personas, relajarse debe ver con ver una película o bien buscar alguna otra forma de entretenimiento, para otras es más bien la busca de la belleza por medio de la música o bien el arte. Y para otros, relajarse es darse la ocasión de hacer una conexión profunda con su ser interior. En este último caso, hay múltiples caminos para llegar a ese estado, y uno de ellos es la contemplación. Pensar mirando a un punto fijo o bien a la luz de una candela son ciertas opciones alternativas más frecuentes para quienes ya tienen el hábito de hacerlo, mas para otros puede ser la contemplación de mándalas, representaciones del cosmos que cambian en formas y colores, y que para bastantes personas representan una forma de lograr estados profundos de paz mental.
Una forma muy práctica y fácil de pensar o bien relajarse es usando cuadros de mándalas. Por eso, si estás considerando adquirir uno, te contamos todo cuanto precisas saber de estas representaciones.
¿Qué es un mándala?
La palabra mándala es un término sánscrito que significa “círculo sagrado”. Su origen se remonta a representaciones ancestrales de distintas etnias, que los dibujaban y usaban para recrear el macrocosmos y el microcosmos. Generalmente se trata de dibujos hechos en un círculo y que se expanden desde el centro del mismo. Una de sus peculiaridades más conocidas es que se trata de patrones que se repiten armónicamente, tanto en forma como en colores.
No products found.
¿Para qué valen los cuadros de mándalas?
Si bien los mándalas tenían fines religiosos o bien rituales en un comienzo, la sicología moderna les ha dado un nuevo significado. Para Carl Jung, una de las figuras centrales del psicoanálisis, los mándalas eran una representación del subconsciente, con lo que dibujarlos podría dar información sobre diferentes estados sensibles y psíquicos de sus pacientes. Hoy en día, se emplea la contemplación de cuadros de mándalas como una herramienta terapéutica, dado el efecto tranquilizador que genera la visualización de colores y formas de forma armónica.
Significado de los colores en los cuadros de mándalas
No products found.
Dado que cada color tiene una connotación diferente, es esencial estimar las tonalidades que va a tener tu cuadro de mándalas, conforme el efecto que quieres reproducir en tu sesión de meditación o bien relajación:
- Negro: profundidad, silencio, misterio, apertura.
- Blanco: optimismo, limpieza, longevidad.
- Rosa: calma, gratitud, buen humor.
- Naranja: vitalidad, salud, inventiva.
- Verde: equilibrio, estabilidad, desarrollo.
- Azul: introspección, calma.
Significado de las formas en los cuadros de mándalas
Así como los colores, las formas de los cuadros de mándalas asimismo están repletas de significado. Estos son ciertos ejemplos:
- Círculo: cambio, movimiento, evolución.
- Hexágono: armonía entre contrarios.
- Pentágono: poder, inteligencia, dominio de las capacidades humanas.
- Triángulo: totalidad interior.
- Cuadrado: entusiasmo, alegría de vivir, estabilidad.
- Cruz: toma de resoluciones.
¿De qué forma se emplean los cuadros de mándalas?
Cuelga el cuadro de mándalas en una pared blanca o bien neutra en el sitio que hayas escogido para la meditación o bien contemplación, bien sea en tu casa o bien oficina; evita tener otros objetos atractivos que compitan visualmente con el cuadro de mándalas para eludir distraerte. Dedica unos minutos al día a observar el mándala y trata de concentrarte en sus formas y colores, como en tu respiración.
No products found.